Hogar > Noticias > "Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

"Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

Sucker Punch, los desarrolladores detrás de Ghost of Yōtei, han compartido sus razones para elegir a Hokkaido como el escenario principal para su último juego. Profundizar en cómo recrearon meticulosamente a Hokkaido dentro del juego y sus experiencias enriquecedoras durante sus visitas a Japón. Ghost of Yōtei: Abrazing
By Penelope
May 20,2025

Ghost of Yōtei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Sucker Punch, los desarrolladores detrás de Ghost of Yōtei, han compartido sus razones para elegir a Hokkaido como el escenario principal para su último juego. Profundizar en cómo recrearon meticulosamente a Hokkaido dentro del juego y sus experiencias enriquecedoras durante sus visitas a Japón.

Ghost of Yōtei: abrazar a Hokkaido como el entorno principal

Un sentido de autenticidad a la representación ficticia de los lugares de la vida real

Ghost of Yōtei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Ghost of Yōtei continúa la tradición de Sucker Punch de traer auténticos lugares japoneses a sus juegos, con Ezo (Hokkaido moderno) sirviendo como telón de fondo central. En una publicación detallada del blog de PlayStation con fecha del 15 de mayo, el director del juego, Nate Fox, explicó la selección de Hokkaido como el escenario del viaje del protagonista ATSU.

Sucker Punch no es ajeno a la recreación de ubicaciones del mundo real, ya que anteriormente le dio vida a la isla Tsushima en su entrega inicial de la Serie Ghost. Sus esfuerzos fueron recibidos con la gran aclamación de los críticos japoneses, y Fox y el director creativo Jason Connell fueron honrados como embajadores de Tsushima por su representación cultural.

Ghost of Yōtei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

El alcalde de Tsushima, Naoki Hitakatsu, elogió a los desarrolladores en una declaración de 2021, destacando su papel en la iluminación de la historia menos conocida del período Gen-Ko y el reconocimiento global de la isla. "Incluso muchos japoneses desconocen la historia del período Gen-Ko. A nivel mundial, Tsushima sigue siendo relativamente desconocido, por lo que estoy profundamente agradecido por sus esfuerzos por compartir nuestra historia con imágenes tan impresionantes y narrativas convincentes", comentó Hutakatsu.

El enfoque del equipo a Tsushima fue de respeto y autenticidad, una filosofía que llevaron al fantasma de Yōtei. Fox señaló que Hokkaido fue elegido por su impresionante belleza y su importancia histórica como el borde del imperio japonés en 1603. Dijo: "Los paisajes dramáticos de Hokkaido son la etapa perfecta para la historia de venganza de ATSU, ilustrando cómo sus acciones dan forma a la percepción pública. Si estás creando una historia fantasma, un entorno dramático es esencial".

Un matrimonio perfecto de belleza y peligro

Ghost of Yōtei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Para capturar auténticamente la esencia de Hokkaido, Sucker Punch se embarcó en dos viajes de investigación a Japón. Fox describió estos viajes como lo más destacado de su proceso de desarrollo. Una ubicación clave que exploraron fue el Parque Nacional Shiretoko, un lugar donde la belleza natural se encuentra con un peligro inherente.

El entorno sereno pero peligroso del parque resonó profundamente con la visión del equipo para el juego. "La combinación de belleza y peligro de Shiretoko encapsula perfectamente la atmósfera que queremos transmitir en Ghost of Yōtei. Ese momento confirmó a Hokkaido como nuestro entorno ideal", explicó Fox.

Ghost of Yōtei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Otro sitio significativo visitado fue el monte Yōtei, venerado por el pueblo Ainu como "Machineshir" o "la montaña femenina". Los Ainu, habitantes de Hokkaido desde hace mucho tiempo, tienen una profunda conexión con la naturaleza, viendo la montaña como sagrada. Para la narrativa del juego, el monte Yōtei simboliza tanto el espíritu de Hokkaido como la pérdida personal experimentada por ATSU.

Fox reflexionó sobre la experiencia enriquecedora de interactuar con los lugareños y conceptualizar nuevas ideas, afirmando que estos viajes les permitieron "capturar el espíritu de Hokkaido en nuestra interpretación ficticia". Reconociendo su ignorancia cultural inicial, Sucker Punch está comprometido con el aprendizaje y representar con precisión la cultura japonesa en su juego.

Como el proyecto más ambicioso del estudio hasta la fecha, Ghost of Yōtei es anticipado con entusiasmo por los fanáticos y se lanzará el 2 de octubre de 2025, exclusivamente en PlayStation 5. ¡Estén atentos para más actualizaciones revisando nuestros artículos relacionados!

Las noticias más importantes

Copyright semu.cc © 2024 — All rights reserved